Los Artistas Contemporáneos Mejor Vendidos

De Jasper Johns a Miquel Barceló

Cuando finalmente bajó el mazo en Christie’s of London, Faena de Muleta de Miquel Barceló se había vendido por 4,4 millones de euros. Dos días después, otra de sus obras se vendió por 2,6 millones de euros. Esos resultados de subastas de junio del año pasado han ayudado a que este artista mallorquín ahora esté entre los artistas contemporáneos vivos más importantes y dejaron atónito al mundo del arte.

El arte contemporáneo es un comercio lucrativo que el año pasado representó un 10% del mercado global del arte, con unas 40,000 obras vendidas. En 2001 se vendieron obras contemporáneas por un valor de 88 millones de dólares, y el año pasado alcanzaron 1,26 mil millones de dólares.

1. Jasper Johns

Este americano de 82 años es uno de los artistas contemporáneos menos prolíficos y como tal es muy apreciado por coleccionistas; lleva tres décadas produciendo una media de cinco obras al año. Su obra de 1959, False Start, fue adquirida por 80 millones de dólares hace seis años, un precio récord por un cuadro de un artista vivo. Su Flag de 1960-66 fue adquirida en mayo de 2010 por 25,5 millones de dólares, el mejor precio de subasta para un artista vivo en los últimos dos años.

2. Gerhard Richter

A este pintor alemán de 80 años se le conoce por sus cuadros borrosos tipo fotografías, aunque el mejor precio que ha conseguido una de sus obras fue por su Abstraktes Bild (849-3) de 1997 que se vendió en noviembre del año pasado por 20,8 millones de dólares. El comprador donó la obra al Museo de Israel. Durante los últimos dos años, sus obras se han vendido por cerca de 243 millones de dólares, frente a los 66,3 millones de Johns. Richter también es bastante prolífico; ha pintado alrededor de 3000 obras. No todas se venden – otra Abstraktes Bild no consiguió ni una puja en una subasta celebrada en mayo.

3. Jeff Koons

Su Pink Panther se vendió por 15 millones de dólares el año pasado cuando se esperaba que se fuera a vender por el doble. Jeff Koons es conocido por su Puppy, una escultura de 13 metros de altura de un West Highland White Terrier construido a base de plantas vivas y exhibido en el exterior del Museo Guggenheim en Bilbao. En 2008, sus obras se vendieron por 117,2 millones de dólares, cifra que descendió a 47 millones un año más tarde y que se ha estabilizado durante los últimos dos años en 36 millones por año.

4. Cui Ruzhou 

Los chinos se han convertido en protagonistas del mercado del arte contemporáneo, con casi la mitad de las ventas del año pasado realizadas en China. A Cui Ruzhou, de 68 años, casi no se le conoce en Europa a pesar de que sus obras se hayan vendido por más de 85 millones de dólares en los últimos dos años. Su particular estilo de pintar paisajes usando los dedos es muy popular entre sus compatriotas coleccionistas y en noviembre del año pasado su Lotus, una colección de rollos de pergamino en tinta, se subastó por 14,1 millones de dólares.

5. Zhang Xiaogang

Considerado un simbolista y un surrealista, Zhang Xiaogang de 54 años, es el autor de la obra Forever Lasting Love, un cuadro de oleo de tres paneles de 1988, que se vendió por 9 millones de dólares en abril del año pasado. Formaba parte de una subasta de obras contemporáneas chinas vendidas por el industrialista belga Baron Guy Ullens, subasta que representó una décima parte de todas las ventas chinas del año pasado. Su serie Bloodline ha llegado a convertirse en una obra de culto del movimiento Pop Art.

6. Peter Doig

Nacido en Escocia, Peter Doig, de 53 años suele pintar paisajes abstractos, obras que se han llegado a comparar con el post-impresionismo, y figura en esta lista gracias a su obra de 2003-04 Red Boat (Imaginary Boys) que se subastó por 8,8 millones de dólares en junio del año pasado. Su trabajo no suele venderse por sumas espectaculares, sus ingresos totales por obras desde 2010 suman 22,5 millones de dólares. No todas se venden por grandes cantidades, Drifter, from 100 Years ago, se vendió por tan sólo 7,500 libras en enero.

7. Zao Wou-ki

El más ‘europeo’ de los artistas chinos de la lista, Zao Wou-ki de 92 años se mudó a Paris en 1948. Sus obras son abstractas, aunque ha dejado de pintar ya que sufre de Alzheimer. En octubre del año pasado, su oleo 10.1.1968 se vendió por 7,8 millones de dólares, y es que fue un buen año para las obras de Zao; sus ventas casi se duplicaron de 46,5 millones a 91,9 millones de dólares.

8. Urs Fischer

Este enfant terrible, de 39 años, oriundo de suiza y artista de Pop Art, Urs Fischer es el más joven de esta lista. Su Sin Título (lámpara/oso) se vendió en mayo del año pasado por 6 millones de dólares, un precio sorprendente ya que, desde 2010, sus obras han producido ingresos totales de 14,3 millones de dólares en las subastas. Sus acrílicos tienen un toque surrealista y a menudo incluyen la imagen de actores cuyas caras están cubiertas por objetos tan raros como una rodaja de pepino o uñas retorcidas.

9. Richard Prince

Decir que un artista despierta polémica no es una revelación, pero el nombre del americano de 36 años, Richard Prince, ha estado en el centro de mira por un tema sensible de violación de derechos de autor. Hace dieciocho meses, un juez norteamericano le ordenó destruir obras valoradas en millones de dólares porque eran adaptaciones de las fotografías de otro. Prince alcanzó la fama a mediados de los 70 con su ‘re fotografía’, para la que usa técnicas como el efecto borroso, y corta o amplia las imágenes para intensificar el trabajo original. Su Runaway Nurse se vendió el año pasado por 6 millones de dólares.

10. Miquel Barceló

Hace ya años que Miquel Barceló es conocido fuera de los círculos de arte de la isla, sobre todo tras su moderno, y para algunos, polémico retablo en la Capilla del Santísimo en la Catedral de Palma, que tardó siete años en acabar (Michelangelo tardó cuatro años en pintar el techo de la Capilla Sistina). Barceló, de 55 años, también ha pintado un techo famoso; el proyecto de 20 millones de euros en el Palacio de las Naciones en Ginebra, las oficinas centrales de Unesco. La venta de Faena de Muleta por 4,4 millones el año pasado le ha consolidado como uno de los grandes.