¿Aún se puede viajar a Sri Lanka o no?

Nuestra editora, HC, hace su personal crónica desde una impactada Sri Lanka

Llegamos a primera hora de la mañana del 19 de abril de 2019, sin imaginar que al cabo de 48 horas Sri Lanka quedaría desgarrada por la masacre del Domingo de Pascua, que ha impresionado a todo el mundo. Se ha declarado el estado de emergencia y extremado la seguridad, de modo que muchos turistas, como nosotros, se preguntan por el futuro de Sri Lanka. No hay palabras para describir la tristeza que se ha apoderado del país tras los atentados. Como el corazón de Sri Lanka, el nuestro también está destrozado.

Mi familia y yo nos hemos librado por poco del golpe terrorista. El sábado por la noche cenamos en el Cinnamon Grand de Colombo, sin saber que al mismo tiempo el terrorista suicida estaba llegando para alojarse en el hotel. La explosión de las bombas sacudió a la ciudad, pero nosotros quedamos a salvo y más tarde comunicamos a nuestros preocupados amigos y familiares que todos estábamos bien: «Muchas gracias por todos vuestros mensajes de preocupación; afortunadamente estamos bien. Terrible lo que ha pasado en Colombo… El hotel donde cenamos anoche fue uno de los hoteles de lujo en los que esta mañana ha muerto gente. Hoy estamos en Negombo y hemos pasado hace una hora por la iglesia donde han perdido la vida más de 74 personas, mientras asistían a la misa de Pascua. Qué triste y qué poco sentido tiene todo… Nuestros mejores deseos desde una impactada Sri Lanka».

Mi hija de trece años, que está asustada y tiene miedo, me ha preguntado si no sería mejor irnos y volver a casa. A pesar de ello, nos inclinamos por visitar más lugares de este bello país, así que nuestro viaje continúa.

Mientras vemos desde el coche el hospital de Negombo, donde se congregan los allegados de las víctimas, me pregunto qué ha hecho Sri Lanka para merecer tal atrocidad. Los elevados muros de la capital y las barreras metálicas muestran preocupación por la seguridad, pero han pasado diez años desde la guerra civil y tal vez la seguridad nacional se haya relajado demasiado. Se han producido cientos de muertes y me entristece pensar que podría haberse hecho más.

El recuerdo de nuestro reciente viaje por Egipto viene a la mente. A medida que pasan los días y cunde la tristeza, la estrecha seguridad egipcia y sus medidas preventivas agudizan la pregunta sobre la lección que hay que aprender tras este tipo de tragedias. El terrorismo es destructivo para cualquier país y la lenta recuperación del turismo en Egipto acrecienta mi preocupación por el futuro de Sri Lanka. Hemos hablado con los lugareños y ofrecido todo el apoyo posible, pero el impacto ya se está dejando sentir. Cuando llegamos ayer al Chena Huts by Uga Escapes, los recepcionistas nos dijeron que se habían anulado veinte reservas, la mayoría de ellas ya pagadas. Para nuestra tranquilidad, el hotel donde nos alojaremos la semana que viene nos ha informado de lo siguiente: «Todos nuestros huéspedes y personal están a salvo y funcionamos con normalidad. Nuestros hoteles están lejos de Colombo, en lugares remotos. Están llenos y los huéspedes pueden estar tranquilos. Es la primera vez en diez años que sucede algo así. A buen seguro, se estrechará la seguridad y atrapará a los responsables. No hay riesgo para la seguridad de la gente que vaya a viajar hasta aquí; el suceso ha sido puntual e inesperado».

A pesar de la tragedia que ha vivido Sri Lanka en los últimos días, nos alegramos de estar aquí. La isla es cautivadora y no hemos recibido más que cariño durante estos difíciles momentos. La gente nos trata con amabilidad y la calidad de nuestra estancia aquí hasta el momento ha sido extremadamente elevada. Sri Lanka seguirá sufriendo durante las próximas semanas, meses y seguramente años, pero tengo la esperanza de que el horror se disipe y esta tragedia no pueda con el sector turístico del país.

¿Se puede viajar a Sri Lanka ahora mismo?

Si ya tienes el viaje reservado, sí. O incluso si estás pensando en hacer una visita pero aún no la tienes contratada, no hay impedimento para que lo hagas. Es un país bonito, rico en historia y diversidad cultural que merece ser disfrutado. La seguridad se ha incrementado en toda la isla y nosotros estamos lo suficientemente tranquilos para continuar con el viaje. A medida que pase el tiempo, espero que el mundo responda con no poca bondad, la misma que nos ha mostrado la generosa gente de Sri Lanka a mi familia y a mí.

Como muchos otros, espero que el suceso haya sido puntual y sirva de toque de atención para las fuerzas de seguridad, no solo en Sri Lanka sino globalmente. La laxa aproximación de la seguridad que haya podido vivirse en la última década se ha acabado. Sri Lanka ahora se suma al resto del mundo en su continua lucha contra el terrorismo.