SONMO: Lo que la tierra recuerda

Regenerarse con conocimientos antiguos

SONMO

Hay un silencio en la forma en que funciona SONMO. Sin eslóganes, sin grandes campañas, solo una devoción inquebrantable por devolver la vida a lo que estaba a punto de caer en el olvido. En este rincón recóndito de Mallorca, la tradición no se aferra al pasado, sino que se transmite, se recalibra con un pensamiento regenerativo y un toque personal. Desde pastores hasta tejedores, pasando por agricultores y recolectores, SONMO está devolviendo a las personas y los paisajes a una conexión significativa, cosecha a cosecha, telar a telar, acto de custodia a acto de custodia.

Lo que surge no es nostalgia ni una moda, sino algo mucho más arraigado: aceite de oliva con profundidad, tejidos con memoria, un ecosistema funcional en el que la tierra, las manos y las historias se entrelazan. Aquí, la belleza crece silenciosamente, desde el compost hasta la tela, desde el árbol hasta la mesa. Y aunque el mundo exterior se mueve rápidamente, SONMO nos recuerda que la transformación, cuando se hace bien, lleva su tiempo.

La memoria de una montaña, reavivada

Escondido entre los pliegues de la sierra de Tramuntana, con sus terrazas escalonadas, sus muros construidos a mano y sus olivares moldeados por generaciones, SONMO está reavivando los vínculos entre la tierra y el sustento. La agricultura, el pastoreo y la artesanía aquí hacen más que producir bienes: nutren las capas freáticas, frenan la erosión y mantienen la biodiversidad.

El propio paisaje desempeña un papel protagonista silencioso.

Declarada Paisaje Cultural por la UNESCO, esta cordillera no es solo un escenario. Es un sistema moldeado por siglos de diálogo entre las personas y la naturaleza. Los olivares ayudan a prevenir los incendios, los muros de piedra seca mantienen la tierra en su sitio y los antiguos senderos conectan las comunidades. Al restaurar el uso tradicional de la tierra, SONMO está ayudando a mantener vivo ese sistema. Cada frasco de aceite, cada pastilla de jabón o cada fruta en conserva forma parte de esa coreografía. No se trata solo de lo que se produce, sino de lo que se protege en el proceso.

Tejiendo un futuro a partir del pasado

Cuando SONMO rescató un conjunto de telares antiguos de una fábrica cerrada desde hacía mucho tiempo, hizo algo más que salvar unas máquinas. Devolvió la vida a una industria que había caído en el olvido. Estos telares, que no se habían utilizado desde la década de 1970, desempeñaron en su día un papel fundamental en el patrimonio textil de Mallorca. Ahora, restaurados y devueltos con cuidado a la vida, constituyen la pieza central de un proyecto de lana que ha renacido.

Al trabajar con pastores locales y utilizar fibras naturales, SONMO está dando un nuevo valor a algo que la isla casi había olvidado. La lana se procesa, se teje y se tiñe con una intervención mínima, creando tejidos atemporales que reflejan la paleta de colores de la tierra y la intención de la mano. No se trata solo de artesanía. Es circularidad, desde la tierra hasta la prenda.

Ya hay dos telares en funcionamiento. El resultado son mantas y prendas que transmiten la esencia misma de la isla: estacionales, táctiles, elementales. Cada pieza tiene algo más que una simple función. Un linaje, un paisaje y una forma de trabajar que escucha más de lo que toma.

Cada artículo que sale de SONMO lleva consigo una historia. Un silencioso recordatorio de que lo que elegimos fabricar y cómo elegimos fabricarlo puede dar forma a un futuro más generoso.

Helen Cummins Property Buyers Agency
Helen Cummins Property Buyers Agency

Contacto

SONMO

Av. Lluis Salvador Cilimingras, s/n, Valldemossa