
En un mundo en el que el envejecimiento suele considerarse inevitable, el Dr. José Hernández Poveda desafía esa idea. Reconocido neurocirujano y experto en longevidad, ha puesto en marcha un innovador programa de longevidad en Mallorca que ayuda a las personas a prolongar su esperanza de vida al tiempo que mejora su calidad de vida. Combinando diagnósticos avanzados con ciencia de vanguardia, ofrece un enfoque holístico de la salud, asegurando que envejecer no es sólo añadir años, sino hacer que esos años sean vibrantes, activos y satisfactorios. Su Programa de Reversión de la Edad es el primero de su clase en España, pionero en un nuevo enfoque de la longevidad que va más allá de la medicina convencional.
El viaje de un neurocirujano hacia la longevidad
El viaje del Dr. Poveda hacia la medicina de la longevidad comenzó en urgencias. Como neurocirujano, fue testigo de los efectos devastadores de la rotura de aneurismas cerebrales, acontecimientos repentinos y a menudo mortales que podrían haberse evitado con una detección precoz.
Decidido a adoptar una actitud proactiva, él mismo se sometió a una resonancia magnética. El resultado era claro, pero la experiencia le abrió los ojos. ¿Por qué la medicina moderna no se centraba en la prevención en lugar de limitarse a tratar las enfermedades una vez que aparecían?
Impulsado por esta constatación, diseñó un programa de medicina de precisión para detectar precozmente los riesgos para la salud. Pero surgió otra pregunta crucial: ¿De qué sirve prevenir las enfermedades si no se controla el envejecimiento?
Su búsqueda de respuestas le llevó hasta el Dr. David Sinclair, investigador de Harvard sobre longevidad. La idea de que el envejecimiento no sólo podía ralentizarse, sino incluso invertirse, le fascinó. Inspirado, desarrolló el Programa de Inversión de la Edad, un enfoque que combina el diagnóstico médico con los últimos avances de la ciencia de la longevidad.
La ciencia de vivir más
El programa de longevidad del Dr. Poveda sigue la Pirámide de la Longevidad, empezando por la salud mental, el ejercicio, la dieta y el sueño. Mediante el uso de tecnología portátil, su equipo realiza un seguimiento en tiempo real de los principales marcadores de salud para llevar a cabo intervenciones personalizadas.
El siguiente paso consiste en realizar resonancias magnéticas de todo el cuerpo, pruebas genéticas y análisis metabólicos para identificar riesgos ocultos. La fase final incorpora terapias de longevidad de vanguardia, desde la optimización hormonal hasta medicamentos dirigidos a los mecanismos de envejecimiento. Los participantes en el programa pueden esperar mejoras en la función cognitiva, en la condición física y en los niveles de energía, e incluso la capacidad de detectar y tratar posibles enfermedades mucho antes de que se manifiesten los síntomas.
Mientras que biohackers controvertidos como Bryan Johnson han acaparado la atención de los medios de comunicación por sus intervenciones extremas, el Dr. Poveda se basa en la ciencia. “La longevidad no debe significar sacrificar la alegría de vivir”, afirma con una sonrisa. Su enfoque no consiste en perseguir la inmortalidad, sino en hacer que cada año cuente.
En el horizonte se vislumbran grandes avances en la reprogramación epigenética, cuyo objetivo es rejuvenecer las células. Cree que dentro de una década, una píldora podría retrasar el envejecimiento biológico diez años. “Llegará un momento en que el envejecimiento no sea una fatalidad, sino una elección”, nos dice.
¿Y los que no tienen acceso a diagnósticos de alta tecnología? “Podemos controlar alrededor del 80% del envejecimiento mediante el estilo de vida”, subraya. ¿Las mejores herramientas? Entrenamiento de fuerza, sueño de calidad, gestión del estrés y alimentos nutritivos. “No se trata de perfección”, dice, “sino de constancia”.
A sus 33 años, el Dr. Poveda confía en vivir al menos hasta los 120 y, con su programa, está decidido a ayudar a otros a hacer lo mismo, aquí mismo, en Mallorca.
Contacto
