El tema de la edición de este año se ha inspirado en la iniciativa /Take a Moment que se originó en el Reino Unido y evolucionó de una exposición virtual en 2020 a un movimiento global que aboga por el bienestar mental en medio del ritmo frenético de la vida. Visita www.takeamoment.uk para presenciar esta campaña transformadora que amplía el archivo de momentos de miles a millones de selfies con los ojos cerrados.
En el torbellino de nuestras vidas acel-eradas, ‘Take a Moment’ sirve como un recordatorio conmovedor para desacelerar, abrazar la quietud y simplemente ser. Es una acción modesta con profundas implicaciones para nuestro bienestar emocional y mental colectivo. Echa un vistazo a nuestra interpretación local de ‘Take a Moment’ en la página 68.
Esta edición de Slow Living Mallorca es una invitación a sumergirte de lleno en experiencias slow por toda la isla. En lugar de insistir en las bases teóricas y los beneficios de un estilo de vida más lento, ahora es el momento de participar plenamente en la riqueza tangible de la desaceleración.
Viaja a al municipio rural de Felanitx para unirte al apasionado chef Andy Ciempiel y su socia Gosia en su evento habitual “De la granja a la mesa”, donde podrás ensuciarte las manos cosechando una gran variedad de vegetales orgánicos del jardín antes de saborearlos. en un delicioso almuerzo. Trae a tus hijos y disfruta de un día inolvidable en el campo. Hojea nuestra guía en la página 42 para descubrir otras experiencias “Slow” enriquecedoras y menos conocidas.
Para una experiencia transformadora, únete a mí en un programa holístico de yoga, meditación, un taller interactivo y constelaciones y actividades creativas en un día de retiro diseñado para elevar tu vida. En nuestro evento semanal de puertas abiertas de los martes por la mañana conocí a Nahomie, una abogada radicada en Miami, que recientemente se mudó a Son Serra de Marina, en el norte de la isla. Nos inspiró tanto su historia que hemos querido compartirla contigo. Cada vez son más los profesionales y emprendedores que viven en Estados Unidos y sueñan con comenzar una nueva vida en Mallorca y la historia de Nahomie (página 38) se hace eco de la máxima que dice que los sueños se materializan cuando reunimos el coraje para perseguirlos.
En la última palabra de la página 138, Ché Miller explica lo que realmente significa consumir despacio y cómo en Mallorca tenemos la suerte de vivir entre una comunidad de artesanos y empresas que abrazan la esencia de la lentitud. “Residir en esta isla es en sí mismo una invitación a vivir despacio, a integrar el consumo deliberado y consciente en nuestras rutinas cotidianas”, escribe.
Queremos animarte a que te conectes con los valores Slow, a que labres tu camino conscientemente y no te dejes llevar por un mar de ajetreo. Para obtener más inspiración sobre este tema, visita la web helencummins.com, guía completa para mudarte y vivir en Mallorca.
Disfruta de la vida lenta en Mallorca,
Helen x