Pero, ¿qué significa exactamente la “vida mediterránea”?
Prolongándose desde el estrecho de Gibraltar hasta las playas de Beirut, el mismo mar Mediterráneo traza un vasto perímetro de tierra y más de 20 países, cada uno con sus diferencias características. Y como no hay una identidad europea específica, resulta aún más difícil definir lo que significa el Mediterráneo. Sin embargo, al igual que Europa, existe un hilo que enhebra todas las naciones mediterráneas, surgiendo de sus historias, culturas e idiomas, diferentes entre sí pero interconectadas y superpuestas.
Comida mediterránea
Aunque las similitudes en el Mediterráneo no resultan siempre evidentes a primera vista, a medida que nos acercamos se van encontrando cada vez más. Y el punto de partida evidente serían nuestros hábitos alimentarios, o la famosa dieta mediterránea. A la Europa del norte se le ha advertido en repetidas ocasiones que para tener una vida más sana y prolongada debería adoptar una dieta más cercana a la de sus primos del sur. Pero, ¿en qué consiste?
El fisiólogo norteamericano Ancel Keys definió en los años sesenta la dieta mediterránea como aquella con bajo contenido en grasas saturadas y altos niveles de aceites vegetales, tal y como se observa en el sur de Italia y en Grecia. Pero esto es tan solo la mitad de la historia. Por supuesto, la geografía y el clima juegan un papel importante en lo que se cultiva y, por consiguiente, en lo que forma la base de la dieta de cualquier país. Y la mayor parte del Mediterráneo destaca en cosechas ricas en frutas y verduras. ¡Comer cinco piezas de fruta al día es mucho más fácil cuando crece por todas partes!
La palabra “Mediterráneo” significa “el mar entre tierras”, que se refiere a la región definida por su frontera con el mar. Esta geografía costera también ha causado un enfoque en la pesca y el marisco como fuente de proteína, preponderando sobre la carne roja, cuyo consumo en exceso hace años que se considera perjudicial para la salud.
Pero probablemente el mayor héroe de la historia de la dieta mediterránea sea el famoso “oro líquido” de la región (o aceite de oliva). Elaborado desde hace miles de años por toda la zona mediterránea, este producto altamente saludable es el aceite que elige y consume diariamente la mayoría de la población mediterránea.
Antes de la llegada de la agricultura industrial y de nuestra vasta red de transporte global de alimentación, ¡todos tenían que seguir una dieta de productos orgánicos de origen local! Y con el Mediterráneo habiendo tenido el privilegio de producir algunos de los alimentos más saludables del planeta, la dieta de sus habitantes ha sido elogiada como la que todos deberíamos perseguir.
El aire libre mediterráneo
Mientras la comida juega un papel primordial para definir el estilo de vida mediterráneo, la forma de comer también es de suma importancia. Una vez más, la región puede agradecer a su clima moderado por formar otra pieza clave de su estilo de vida: un énfasis en la vida al aire libre. Aunque no encontrarás el término “al fresco” que se utiliza en Italia (en realidad coloquialmente significa estar en la cárcel), comer al aire libre es normalmente la norma en la mayor parte del Mediterráneo, si el tiempo lo permite, ¡y lo suele hacer!
Cuando piensas en la experiencia gastronómica mediterránea, ¿no te viene a la mente una agradable noche en una terraza al exterior, una mesa alargada rebosante de platos saludables y deliciosos para compartir con la familia y con los amigos? Y para completar la imagen se encuentra otro básico mediterráneo con unas raíces tan profundas como cualquier ingrediente de su tradición culinaria, y para muchos un ingrediente esencial: el vino. Mientras algunos expertos todavía no admiten los beneficios saludables del vino, la mayoría está de acuerdo en que una copa o dos sea probablemente más beneficiosa que perjudicial, e innegablemente uno de los verdaderos placeres de la vida.
Y no solo comer en el exterior juega un extenso papel en el estilo de vida mediterráneo. Pasar el tiempo – socializando, paseando o incluso simplemente sentándose – al aire libre es otro elemento fundamental de este estilo de vida. Por ejemplo, el paseo es una institución española, en la que los residentes caminan pausadamente por la tarde (cuando ha bajado el calor del mediodía) para reunirse en plazas a la sombra y ponerse al día con las últimas novedades y cotilleos.
La exclusiva geografía mediterránea también juega un importante papel en la vida al aire libre. Una palabra: playas. No es ningún secreto que esta parte de la tierra presume de miles de kilómetros de línea costera de arena, desde extensas bahías hasta calas aisladas, formando un éxodo estival de millones de personas, tanto residentes como turistas extranjeros. Toda esta zona de costa también significa que la opción de deportes acuáticos y navegación siempre está cerca. Pero, innegablemente, el Mediterráneo tampoco escasea de terreno montañoso, ofreciendo una amplia gama de actividades exteriores, desde senderismo hasta ciclismo, desde acampadas hasta escalada…
El Mediterráneo artístico
Aunque la creación artística es una actividad humana universal, los países que limitan con el mar Mediterráneo pueden atribuirse algunos de los mejores artistas del mundo. Por lo tanto, resulta evidente que el arte haya quedado profundamente arraigado al lienzo de la vida mediterránea. Pero no es solo el talento local lo que produce la rica variedad de arte, sino una multitud de artistas procedentes de muchas partes del mundo que han estado, y permanecen, atraídos por la maravillosa luz e inspirados por los fascinantes paisajes que ofrecen tantos países del Mediterráneo.
A menudo se encuentran también comunidades de artistas que florecen en los países – y especialmente en islas – en torno al Mediterráneo, atraídas por personas afines y el ambiente más relajado y sencillo que permite una mayor creatividad e intercambio de ideas. Y los artistas que buscan inspiración bajo el firmamento mediterráneo no solo acuden por las artes visuales, con un llamamiento de escritores y músicos que eligen el Mediterráneo como residencia permanente.
Inspiración mediterránea
Las cosas con las que elegimos rodearnos expresan una parte importante de nuestro carácter y de nuestras vidas. Y con sus asociaciones a días bañados por el sol bajo cielos celestes, o a evasiones rurales de montaña, personas de todo el mundo han ido en busca de inspiración en el Mediterráneo a la hora de decorar sus casas. Pero algunos de ellos se verán atraídos por una finca ibérica, con baldosas de terracota y madera gruesa, otros por el encantador yeso redondeado de azul cobalto y blanco de una casita griega; algunos por la vertiginosa geometría de baldosas hidráulicas arabescas; otros por el moderno minimalismo de una casa ibicenca encalada.
Por último, el Mediterráneo ofrece una amplia paleta de variedad decorativa para atraer a un vasto abanico de gustos. Y se puede decir lo mismo del estilo de vida mediterráneo en general. Aunque sea difícil definirlo de forma general, puedes basarte en su rica cornucopia de sabores, costumbres, estéticas e influencias para elaborar el estilo de vida mediterráneo que mejor se adapte, complemente y defina tu personalidad única.
Fotos: Sara Savage
El significado de la vida mediterránea al aire libre
La casa de los sueños mediterránea va mucho más allá de sus cuatro paredes interiores. Los jardines, patios, terrazas y balcones le dan una dimensión extra a tu nueva vida al sol.