Originario de Irlanda, el Dr. James Timmons comenzó su carrera deportiva como muchos jóvenes, jugando al fútbol. Su talento lo llevó por todo el mundo, donde compitió semiprofesionalmente en Irlanda, Estados Unidos y Australia. Sin embargo, a medida que James se hacía mayor, se interesó por la edad de los atletas y decidió regresar a la universidad. Obtuvo una licenciatura en Deporte y Gestión del Ejercicio, seguida de un Master en Fuerza y Acondicionamiento y continuó con un doctorado en 2014. “Mi campo de investigación es ver cómo el estilo de vida afecta a los adultos con riesgo de deterioro relacionado con la edad, mi trabajo ahora es ver cómo el ejercicio nos ayuda a envejecer bien “.
Las impresionantes credenciales de James lo han convertido en un codiciado especialista y coach de bienestar para adultos. Su trabajo se extiende entre Mallorca e Irlanda, donde continúa investigando en la Dublin City University junto con el reconocido científico Dr. Brendan Egan. Juntos han dado grandes pasos en el campo del envejecimiento, entendiendo exactamente qué es lo provoca la pérdida de calidad muscular. “Todo depende de la elección del estilo de vida”, dice, “y de las rutinas que implementamos todos los días”. Enumera varios buenos hábitos, que incluyen socializar con las comidas, comer despacio, dormir suficiente y obviamente hacer algo de ejercicio. “Para el ejercicio, el truco consiste en empezar de forma sencilla e ir desarrollándolo. Es importante introducir gradualmente nuevos movimientos al cerebro “.
Le preguntamos si después de seis meses de entrenamiento con él, sus clientes han ganado masa muscular. ¿La respuesta? James niega con la cabeza. “No necesariamente. Inicialmente no es la masa muscular la que cambia, es tu adaptación neurológica así como tus patrones de combustión”. Él enfatiza que envejecer bien se basa en la repetición saludable y en darle al cerebro lo que necesita para comenzar a aprender. La fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y la respiración son solo algunos ejemplos del programa de James, que si bien empuja el cuerpo físicamente, también entrena el cerebro.
A partir de numerosos ejercicios y entrenamientos, la investigación de James también ha demostrado la importancia de hacer ejercicio con otras personas. La motivación, explica, aumenta mucho cuando formas parte de un equipo. En sus clases online, implementa exactamente lo que ha demostrado su investigación. Una de esas técnicas es “registrarse” con sus clientes y mantener la moral alta. “Al comienzo de mi clase de Zoom, por ejemplo, siempre nos reímos un poco antes de empezar. Son esos pequeños detalles los que contribuyen en gran medida a que las personas se mantengan positivas “.
De cara al futuro, James está en el proceso de recopilar su investigación y ponerla online como parte de una nueva plataforma, Agewell. El sitio web está basado en la suscripción, par evaluar los clientes mayores de 50 años online, conectados con médicos expertos y en base a esto se diseña un programa personalizado. James es un experto, junto con otros profesionales en los campos de la nutrición y el envejecimiento. “Lo que le da credibilidad a Agewell es que tiene una base médica y científica. Todos los consejos que damos son científicos y sólidos y se ha demostrado que realmente funcionan ”, dice, deseoso de hacer que su trabajo sea accesible en todo el mundo a través de Agewell.
Fotos de Sara Savage
10 formas de mejorar tu estilo de vida a medida que te haces mayor
1- Elige una actividad física que te guste, ya que es más probable que la realices con constancia y asiduidad.
2- Haz ejercicio a diario. No es necesario que sea intenso o complejo, hacer algo sencillo es mejor que no hacer nada.
3- Haz algún tipo de entrenamiento de resistencia al menos dos veces por semana.
4- Intenta hacer una combinación de ejercicios aeróbicos y de resistencia simultáneamente, ya que es el modelo más eficiente en el tiempo y produce los mejores resultados.
5- Si no te gustan los gimnasios, entrena en casa (haciendo ejercicios de peso corporal y / o bandas de resistencia)
6- Haz ejercicio con tu pareja o amigos, si no trabajas solo asumirás una responsabilidad ante esa persona y lo disfrutarás más.
7- Limita el consumo de alcohol.
8- El descanso y la recuperación son vitales. Trata de dormir entre 7,5 y 9 horas cada noche.
9- Consume una porción de proteína con cada comida o refrigerio.
10- ¡Ríete todos los días!
By Dr. James Timmons