Camper en Mallorca

Éxito elaborado en Mallorca: 150 tiendas Camper distribuidas por más de 70 países

Los zapatos Camper no deberían ser solamente funcionales sino también creativos. A pesar de que este concepto fue bien recibido, la expansión internacional fue complicada. Los zapatos de la isla conquistaron península española sin mayores obstáculos, pero la expansión a países extranjeros resultó ser difícil ya que los productos españoles no estaban disfrutando de mucha popularidad e incluso no se les observó tener un gran importancia comercial en esos años. Hasta el principio de los 90 tardaría para la marca Camper el ser suficientemente fuerte para exportar a mercados extranjeros. Aquellos que visten Camper saben que no están simplemente llevando cuero en sus pies pero sí un ejemplar de zapato se ha hecho internacionalmente famoso por producir diseños elegantes temporada tras temporada que captan la atención de muchos clientes fieles de todo el mundo.

“Camper es más que un simple zapato” como provocativamente salía en la literatura de la compañía. Camper se lleva en los pies. Puede que incluso parezcan zapatos a primera vista pero si observas de un poco más cerca los zapatos son objetos de arte realmente como los más originales. Camper controla el combinar con éxito lo que normalmente son atributos opuestos de estilo y confort. Los zapatos Camper acarician los pies mientras los está escondiendo en un confort que se vuelve adictivo. Sin perder nada en estilo hay una Camper para todas las ocasiones. Desde las botas de invierno de moda, a las de llevar a diario y a las alternativas deportivas. Cada diseño de zapato cuenta su propia historia, a su propio modo y con características similares a las de pintura o escultura, despertando la curiosidad sobre sus orígenes.

Hace tanto como 120 años, Antonio Fluxa tuvo el sueño de crear un zapato muy especial. Sin embargo, él probablemente no sabía cómo podría elaborar este zapato especial en su isla natal Mallorca. Pero él sabía donde encontrar gente que supiera más sobre la elaboración de zapatos que él. En Inglaterra. Lo que estaba a un par de días de lejanía de su tierra. No obstante, Antonio Fluxá decidió emprender su viaje. Con un mínimo de equipaje viajó a Inglaterra y volvió con una gran riqueza de conocimientos y experiencia sobre la producción industrial de zapatos. En 1877 su sueño se convirtió en realidad al encontrar la primera fábrica de Mallorca especializada en la producción de zapatos. Su ambición y entusiasmo eran tales que no sólo contagió a sus niños sino también a sus nietos en seguir su sueño. Por encima de todo está su abuelo Lorenzo. En 1975 el mismo Lorenzo Fluxá decidió reinventar y modernizar el diseño de zapatos. Lorenzo quería expandirse más allá de la isla con sus zapatos “hecho en Mallorca” y combinando los métodos probados tradicionalmente con nuevas ideas en diseño.

El gran paso adelante vino en 1992 gracias a los Juegos Olímpicos en Barcelona, durantes lo cuales el mundo entero centró su atención en España y se dio cuenta de que la Península Ibérica tenía mucho más que ofrecer que una mera ciudad que había sido transformada para recibir los Juegos Olímpicos. Camper utilizó la antención internacional y emprendió la ofensiva. Con una paso valiente en uno de los más importantes y a la vez más complicados mercados. Al lugar donde la historia de la moda se escribe y extingue. A Londres, París y Milán.

El zapato de Inca, que fue originario del corazón de la Mallorca rural, ha conseguido su objetivo y ha aguantado su postura en la escena de moda internacional.  En hacer unas Camper nunca vistas están sus orígenes rurales.  Al contrario. Incluso el nombre es la esencia del concepto. Camper significa hombre de pueblo y está para la poca vida de un mundo rural, para el rural, cultural y prístino paisaje Mediterráneo. Quizás esto es lo más en anti-estrés urbano para una vida alternativa más tranquila en el campo? En la actualidad Camper viste los pies de muchas celebridades influyentes. Los pies, que están cómodos en un material natural, porque quienes los diseñan saben exactamente lo que necesita un zapato para ser concebido para ser cómodo.

Por exactamente esa razón, Camper no es sólo un zapato. Camper representa la forma de andar, además, uno necesita entender un zapato con su historia y tradición. Hasta el día de hoy los zapatos se diseñan en Inca. Más de treinta diseñadores se las arreglan para nivelar la cuerda floja de representar la belleza del mundo rural con requisitos de la vida urbana transformado en diseño de zapato.

Las mayoría de los diseñadores nacieron en Mallorca, Barcelona o País Vasco. Pero el equipo de diseño también incluye argentinos, alemanes y franceses.

Lorenzo Fluxá dirige la compañía junto con sus hijos Lorenzo y Miguel. La sede de la compañía está todavía en Inca. La mayoría de los integrantes importantes de su libre familia se mantiene en el corazón de Mallorca, y aquí es donde se toman todas las decisiones importantes. La compañía tiene bases extranjeras en los Estados Unidos, Europa y Asia, donde la mayoría de la producción está ahora centralizada.

Camper celebra su 30º cumpleaños este año y puede echar la vista atrás a un impresionante progreso. Los zapatos se venden en más de 45 países de todo el mundo, disponibles en las tiendas de Camper y otros mercados de zapatos de otra calidad. En total 3800 tiendas de calidad venden zapatos de Mallorca en Europa, Asia, América del Norte, Australia, Méjico y África del Sur.

Más de 80 tiendas son propiedad de la compañía, 19 de las cuales son expandidas a lo largo de Europa con otras localizaciones en las capitales más importantes como Londres, París, Milán, Roma y en Nueva York para tener nombre pero pocas. Camper unifica diseños y contenidos en una colección única. El primer modelo presentado por Camper en 1975 fue el llamado Camaleón. Este modeló introdujo el  estilo casual en España. Las zapatillas de correr le siguieron en 1981, el zapato de antes y después del deporte, rápidamente se convirtió en el favorito zapato de ciudad siendo estéticamente atractivo y cómodo al mismo tiempo. Los gemelos despertaron un revuelo de atención en 1998 con su asimetría. En 1995 nació Pelotas, un homenaje al deporte retro. En 2000 Camper sorprendió al mundo de la moda con su modelo Wabi, un zapato de uso doméstico. Los modelos más populares de Pelotas y de gemelos tiene éxito alrededor de todo el mundo. En 2006 los modelos Camper serán más coloridos y alegres así que cuando los observe se le esbozará una sonrisa de aprecio a esta pieza de diseño.

Para comprar en Camper en la web www.campershoes.com
Sobre 300 modelos de Camper pueden ahora ser seleccionados y pedidos online. Es fácil. Sólo elija el idioma y el país y una página con todos los modelos se abrirá. Cada diseño de zapato puede ser visto desde todos los ángulos y el material puede ser apreciado en detalle usando el zoom. Las condiciones de encargo son simples y la compañía promete repartirlo en 3 ó 4 días laborables.

Cuando los zapatos se convierten en hotel… Casa Camper en Barcelona
La casa en el corazón de Barcelona date del siglo diecinueve y puede encontrase cerca del barrio del Raval. La producción de zapatos de Camper utiliza nuevos métodos con la recién abierta Casa Camper. No es una tienda de zapatos convencional pero si es el primer hotel de una marca de zapatos. “Queremos caminar en Camper y eso es el motivo por el que nos gusta caminar en diferentes y sorprendentes paraderos”, es como la directora de marketing Dalia Saliamonas tuvo en cuenta la decisión de un hotel, que es el hijo nuevo de la compañía. El hotel de 25 habitaciones se construyó en colaboración con el diseñador Fernando Amat. 1 + 1 es un dormitorio y una sala de estar que está disponible para los huéspedes. El dormitorio está separado de la sala de estar por un pasillo. Los armarios están abiertos y el diseño es simple y claro. Para más deleite de los visitantes el auto-servicio del restaurante permanece abierto las 24 horas del día y el desayuno está incluido en la tarifa de la habitación.

Incluso la naturaleza utilizó su método en la casa Camper. Como no había jardines adjuntos al edificio en la casco antiguo de Barcelona, Camper simplemente inventó uno y progresó verticalmente en lugar del concepto de jardín horizontal. Los cargos por habitación oscilan entre 175/205 euros para una Camper individual y entre 210/245 para una Suite doble.

Helen Cummins Property Buyers Agency
Helen Cummins Property Buyers Agency

Contacto

Camper

Avda. Jaime III, 5, Palma / Alexandre Roselló 12-16 3ª Planta, El corte Inglés