El pequeño pueblo costero de Deià, en la costa noroeste de Mallorca, es uno de los más bonitos de la isla. Encaramado en un barranco al pie de la montaña del Teix, con vistas al Mediterráneo, Deià ha sido durante mucho tiempo un imán para artistas famosos, escritores y otras personas creativas, entre las que destaca el escritor Robert Graves. Como una de las zonas más pobladas de la Serra de Tramuntana, Deià forma parte de un paisaje declarado Patrimonio de la Humanidad por la manera en que naturaleza, cultura y tradiciones se funden triunfalmente.
Deià
Ubicado en un rincón particularmente bonito de las montañas de la Tramuntana, el típico pueblo de Deià combina paisajes de postal con alta sociedad.
1. Puesta de sol y música en Son Marroig
Cerca del pueblo se halla Son Marroig, desde donde se contemplan las más impresionantes puestas de sol de la costa oeste de Mallorca. Haz que sea una ocasión particularmente especial acudiendo a uno de los conciertos del Festival Internacional de Música de Deià, que ofrece la oportunidad de disfrutar al mismo tiempo del resplandeciente mar, las frondosas montañas y una bella música. Están previstos dos conciertos para mediados de septiembre, antes de que se dé por finalizado el programa de 2019.2. Entre gente célebre
Ricos y famosos de diversos lugares del mundo se ven con frecuencia en las tiendecitas artesanales y bares de Deià, así que el lugar nunca aburre a quien quiera encontrarse entre celebridades. Muchas tienen casa en la zona, como Andrew Lloyd Webber, Caroline Corr y Matthew Williamson. Se dice que tomar una copa en La Residencia antes de cenar es la actividad perfecta para disfrutar del relax mallorquín más glamuroso, mientras el sol comienza a ponerse.3. Vive la noche bailando en Sa Fonda
En la calle principal de Deià, la terraza de este bar tiene una especial reputación que garantiza constante animación. Aquí es bienvenido todo el mundo, desde lugareños de cualquier edad hasta residentes extranjeros y turistas. De ahí que el ambiente sea acogedor y sociable. Hay música en vivo regularmente, copas generosas y una estética discreta. Por todo ello, Sa Fonda es el lugar al que acudir por la noche, especialmente los sábados.4. Cocina de todo el mundo
Para un pueblo tan pequeño, Deià tiene una amplia variedad de restaurantes que sirven cocina internacional. Hay fusión asiática en Nama, especialidades italianas en Trattoria, españolas en Xellini, mediterraneas en Sebastian’s y una mezcla en el restaurante con estrella Michelin Es Racó d’Es Teix, de los maestros culinarios Josef Sauerschell y Leonor Payeras.Encontrar un hogar en Deià – Maria Schönfeld
Descubre cómo hc/ Living & Business ayudó a María a encontrar su casa perfecta en las afueras del pueblo. El viaje, guiado por el paciente apoyo de Lucy, le permitió descubrir que lo que realmente quería.
5. Una copa o dos en el bar Nama
Cuando empieces a acostumbrarte a los encantos artísticos de Deià, Nama Bar los potenciará aún más. Inaugurado en 2017, este bar de cócteles fue diseñado por el diseñador británico Matthew Williamson, un conocido residente del pueblo. Hay un vibrante estampado que combina con cada cóctel en este bar, que lidera el talentoso mixólogo londinense Charles. ¡Su ingeniosa carta de cócteles depara unas cuantas sorpresas!6. Té de la tarde en el Café Miró del hotel Belmond La Residencia
Para contemplar excepcionales vistas, hay que acudir al muy elegante espacio de La Residencia. El café que lleva el nombre del gran pintor Joan Miró es el escenario perfecto para disfrutar de espectaculares vistas de las montañas y el mar. “Té con Miró” ofrece bollos recién horneados con mermelada y mantequilla caseras, que pueden degustarse en los cuidadísimos jardines del hotel cuando la tarde es cálida.7. Bienestar de montaña
Durante los últimos ocho años, desde Deià, Mountain Wellness Mallorca se ha hecho famoso por sus talleres de yoga y tratamientos de masajes. Louise y su equipo de terapeutas suman años de conocimiento en el hermoso entorno de Villa Rullan, donde los clientes pueden disfrutar de un completo programa de salud y bienestar.8. Viaja a los orígenes
Ubicado en uno de los edificios más antiguos del pueblo, el Museo Arqueológico y Centro de Investigación Deià es una visita obligada para los interesados en descubrir los orígenes de Mallorca. Aquí se muestran las primeras huellas de la ocupación humana en la isla, con objetos como herramientas de sílex y cerámica. También es un centro cultural donde los visitantes pueden participar en actividades y talleres.9. Deambula por las estrechas calles
Con un pasado agrícola, los encalados edificios de piedra del pueblo ahora albergan pequeñas galerías de arte y talleres. Aléjate de la calle principal y dirígete por la sinuosa vía que conduce a la iglesia, en la parte alta de Deià; de camino, encontrarás tiendecitas de joyas, cerámica y pintura. Al llegar a la cima, busca la tumba de Robert Graves y disfruta de las vistas del mar y las montañas.10. Caminata a Sa Foradada
La caminata de Deià a Sa Foradada transcurre por serpenteantes senderos de piedra, formaciones rocosas y pintorescos bosques. De camino, haz una parada en la finca de Son Marroig para disfrutar de su arquitectura palaciega antes de seguir hacia más abajo. En algunos lugares, el camino es bastante empinado y no está exento de cierta dificultad, pero las vistas hacen que valga la pena. Continúa hasta encontrar el restaurante al borde del acantilado, donde los excursionistas reponen fuerzas con doradas paellas, preparadas sobre fuego de leña.11. Una excursión a Cala Deià
Una caminata de treinta minutos desde el pueblo te llevará a Cala Deià, una pequeña playa escarpada con aguas azul celeste. La frecuentan artistas que preparan sus caballetes para el día y encuentran inspiración en los accidentados acantilados, pequeñas piscinas de agua entre las rocas y los bosques de pinos circundantes. En la orilla está el restaurante Ca’s Patró March (que se hizo famoso por la miniserie de la BBC El infiltrado), donde se sirve delicioso marisco. Allí uno puede concederse el respiro perfecto después de haber buceado en la cala.12. Obras de arte
A lo largo de los años, la galería de arte Sa Tafona, situada en el hotel La Residencia, ha mostrado el talento de muchos artistas. Con frecuencia, las obras exhibidas son fruto del talento artístico de la zona y evidencian cómo la magia de Deià cobra forma y color. Las exposiciones cambian cada mes y están abiertas en unas noches que siempre se convierten en acontecimiento social, tanto para la población local como para los turistas.13. La Casa de Robert Graves
La casa del poeta de la guerra Robert Graves se ha transformado en un pequeño museo dedicado a su vida y obra en Deià. Se ha conservado exactamente como Robert y su esposa, Beryl, la habitaban, así que ofrece una buena oportunidad para retroceder en el tiempo. Se puede echar un vistazo a textos originales de Graves, dar un paseo por el jardín y absorber la energía creativa que dio pie a gran parte de su trabajo.Propiedades en venta en Deià
¿Será una casa rústica en el centro de Deià? ¿O comprar una gran finca con vistas a Cala Deià? ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre la compra de una propiedad en Deià!